NUESTRO TRABAJO, TU SATISFACCIÓN
Peritaje y Contraperitaje Judicial y Extrajudicial
Internet y Redes Sociales
Análisis Forense Equipos y Teléfonos Móviles
Análisis Forense de Software
Perito Informático
Definición
Es un profesional en el área de Tecnologías de la Información, auxiliar de la justicia, encargado de analizar elementos tecnológicos y buscar datos que constituyan evidencia que sirva para esclarecer un litigio.
Calificación ante la Autoridad competente
Las personas que deseen ser calificadas como peritos del Consejo de la Judicatura, deben cumplir con la normativa vigente.
Un perito informático, puede ser designado por un juez o contratado independientemente por una de las partes del litigio.
Peritaje y Contra-peritaje Informático
Peritaje
Se refiere a la investigación llevada a cabo para la obtención de una prueba informática para aplicar en un juicio legal
Contra-peritaje
Consiste en realizar el análisis de un informe pericial desde un punto de vista crítico, de manera que se pueda detectar fallos o errores que permita refutar las conclusiones que se emitieron en el informe pericial analizado.
Informe Pericial
Documento
Luego de un proceso de realización de la pericia, el perito informático elabora un informe en el que se reflejan las circunstancias, los hechos y las conclusiones, basadas en la investigación realizada.
El informe pericial constituye un medio de prueba, por lo que, debe contar con garantías de calidad.
Importancia del Informe Pericial
Un informe pericial puede ser fundamental en la decisión de un juez para dar su veredicto, el informe debe ser riguroso y serio de manera que permita esclarecer los hechos, además, debe ser elaborado por un perito informático debidamente registrado en el Consejo de la Judicatura.
Cadena de Custodia
Definición
Procedimiento que asegura que la evidencia presentada, es la misma que se recogió para realizar la pericia.
Tiene por fin evitar alteraciones, sustituciones, contaminaciones o sustituciones de la evidencia obtenida.
¿Que implica?
1. Extracción o recolección
2. Preservación de la prueba
3. Transporte o traslado de la prueba
4. Traspaso de la prueba
5. Custodia y preservación