Peritaje Informático
El peritaje informático es una disciplina relativamente nueva en nuestro medio, que ha surgido debido a la amplia utilización de tecnología en nuestras vidas (servidores, computadores, teléfonos móviles, tablets, etc.); y que sirve como soporte tanto a personas naturales como jurídicas que necesiten apoyo de un experto informático para resolver problemas legales.
Nuestro interés es asesorarle desde el principio, para que las evidencias informáticas que tenga, sean plasmadas en un informe pericial y sirvan como prueba contundente en un proceso legal .
Somos un equipo de profesionales especializados en diversas áreas de la tecnología, por lo que estamos preparados para cumplir sus requerimientos y para brindarle asesoría que encamine su litigio hacia la obtención de evidencia informática. Además contamos con la acreditación necesaria para realizar peritajes en el área de tecnologías de la información en los tribunales del Ecuador.
Contra-peritaje Informático
El contra-peritaje informático es un informe pericial de un informe pericial ya emitido, es importante que para la realización de una pericia se sigan adecuadamente los procedimiento que conserven la información y en un contra-peritaje no puede ser invalidada.
La elaboración de un contra-peritaje, en muchas ocasiones es la clave para obtener información que el primer perito no incluyó o incluyó de forma parcial.
Puntos claves a tener en cuenta en un contraperitaje:
1. El objetivo de la pericia no es relevante para el caso.
2. Obtener en el informe analizado aspectos que no demuestran el problema.
3. Demostrar parcialidad en el informe
4. Probar cada evidencia
5. Verificar si se realizaron pruebas modificatorias a las evidencias.
6. Levantamiento de evidencia informática no incluida en el informe.
Pasos en la Elaboración de un Peritaje Informático
1. Análisis de situación inicial
Consiste en reunirse con el cliente para determinar y analizar su requerimento
2. Elaboración de presupuesto
Realizar el presupuesto en base al análisis inicial y solicitar la aprobación del cliente
3. Desarrollo de la investigación
Se realizar la recopilación y análisis de datos aplicando técnicas forenses
4. Elaboración del informe pericial
Se realiza el informe pericial en base a la investigación y se revisa con el cliente
5. Testificación en el juicio
En caso de que el juez lo requiera, se asistirá a la defensa del informe pericial elaborado